martes, 12 de mayo de 2009

Ejercicio de ''Bodas de sangre''




1. Este hecho inspiró a Federico García Lorca la creación de Bodas de sangre. Busca en Internet datos sobre esta noticia que apareció publicada en casi todos los periódicos españoles del 25 de julio de 1928. ¿Crees que hoy en día podría ocurrir algo así?

Esta obra escrita por Lorca está basada en una noticia que él mismo encontró en un periódico el 25 de Julio de 1928, y cuyo titulo captó su atención: “Trágico final de una boda. Es raptada la novia, siendo más tarde asesinado el raptor. El misterio envuelve el suceso. Es detenido el novio burlado”.

La noticia publicada en el diario ABC con el título: “Crimen desarrollado en circunstancias misteriosas'', explica los siguientes hechos:

“Almería, 24, 1 tarde. En las inmediaciones de un cortijo de Níjar se ha perpetrado un crimen en circunstancias misteriosas. Para la mañana de ayer se había concertado la boda de una hija del cortijero, joven de veinte años.
En la casa se hallaban esperando la hora de ceremonia el novio y numerosos invitados. Como la hora se acercaba y la novia no llegaba ni aparecía por la casa, los invitados se retiraron contrariados. Uno de éstos encontró a una distancia de ocho kilómetros del cortijo el cadáver ensangrentado de un primo de la novia que iba a casarse, apellidado Montes Cañadas, de treinta y cuatro años. A las voces de auxilio del que hizo el hallazgo acudieron numerosas personas que regresaban de la cortijada y la Guardia Civil, que logró dar con la novia, que se hallaba en un lugar próximo al que estaba el cadáver y con las ropas desgarradas.
Detenida la novia, manifestó que había huido en unión de su primo para burlar al novio. La fuga la emprendieron en una caballería, y al llegar al lugar del crimen les salió al encuentro un enmascarado, que hizo cuatro disparos, produciendo la muerte de Montes Cañadas.
También fue detenido el novio, quien niega toda participación en el crimen, que hasta ahora parece envuelto en el mayor misterio.”
Parece ser que en su huída se encontraron por el camino a José Perez, hermano del novio y a Carmen Cañada hermana de la novia, ambos casados, el cual a ver la situación, mató al amante de tres tiros en la cabeza.

Actualmente no es que sea posible que ocurran, sino que ya están ocurriendo, o incluso cosas peores. Ya que los hechos que se extienden cada día más por todos los continentes son debidos a la discriminación de sexos, entre otros.


2. Analiza cómo está redactada la noticia. Analiza los elementos que crees que han podido cambiar, tanto en el contenido de la noticia como en la forma en que la recogieron los periodistas de la época.

La noticia no es la original, ya que me ha sido imposible encontrarla. Pero encontramos algunos elementos de aquella época, por ejemplo cuando cita que los novios empredieron su huida en una caballería, actualmente no sería de ese modo. Al principio han escrito una especie de introducción, seguida del desarrollo de lo ocurrido, y finalmente dan unos posibles sospechosos. Teniendo en cuenta los medios de comunicación de antaño, la noticia está bastante bien redactada, muy parecida a las actuales.


3. Lorca encontró en esta historia elementos literarios y decidió recrearla. Busca en los medios de comunicación alguna noticia que pienses que también podría adaptarse al cine o al teatro y describe cómo lo harías.


Una noticia que podría ser adoptada para cine, es la siguiente: ''Mendoza: el hombre acusado de violar a su hija permanece aislado en una celda''. El acusado de violar a su hija durante 20 años y de haber tenido hijos con ella fue detenido el viernes último en su casa de un barrio de la cuarta sección de la ciudad de Mendoza.

Esta noticia tan impactante, podría ser adaptada perfectamente, representando en la película la durísima vida que tuvo que soportar la joven durante esos 20 años. También veríamos los sentimientos de ella frente a la terrible etapa que vivió, ya que su ''padre'', aunque no debería de llamarse así, la hizo pasar por esas cosas tan detestables y horribles.

1 comentario: